El jueves 3 de marzo tuvimos la suerte de conocer a Pablo, representante de los sidros y comedias de Valdesosoto que nos vino al colegio a dar unas charlas didácticas sobre la historia de las mazcaraes de invierno en Asturias al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria y pudimos conocer de primera mano la indumentaria del "sidro" o "guirrio" que también acompañó a Pablo en su exposición. Una charla muy interesante y didáctica.
Blog del grupo de trabajo del Colegio Público Alfonso Camín para el espardimiento, conservación y recuperación de la cultura asturiana.
domingo, 30 de marzo de 2014
Taller didáctico: Mazcaraes de invierno.
El jueves 3 de marzo tuvimos la suerte de conocer a Pablo, representante de los sidros y comedias de Valdesosoto que nos vino al colegio a dar unas charlas didácticas sobre la historia de las mazcaraes de invierno en Asturias al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria y pudimos conocer de primera mano la indumentaria del "sidro" o "guirrio" que también acompañó a Pablo en su exposición. Una charla muy interesante y didáctica.
lunes, 10 de marzo de 2014
¡ESTO YE UN GUIRRIU o UN SIDRU!
Vamos facer un GUIRRIU o SIDRU ¿nun sabeis lo que ye? Mui pronto vais velos.....
Vamos facer alcordanza d'úna ficha espublizada nel llibru XANA 2 (Edinorte, gruypu llabor) ún de los primeros llibros de testu de llingua asturiana fechu pa trabayar na escuela.
Vamos facer alcordanza d'úna ficha espublizada nel llibru XANA 2 (Edinorte, gruypu llabor) ún de los primeros llibros de testu de llingua asturiana fechu pa trabayar na escuela.
![]() |
Los Sidros de Valdesoto (Siero) |
Los Guirrios o Sidros, son unos personaxes típicos nes feches del Antroxu. Los Guirrios (Guirrios en Llangréu y Samartín del Rei Aureliu / Sidros en Siero)
diben vistíos de blanco, con polaines de pañu negru, faxa colorada na
cintura y el pechu (tamién podía ser verde o azul), y un cinchu de cueru
tremáu de cascabeles y campanines, pa facer ruíu al movese, y
sobremanera una llarga piértiga cola que pegaben grandes blincos pel
aire y que-yos permitía desplazase aína y saltar percima muries y sebes.
Diben con un gorru llargu y picudu, cubiertu de pelleyos d'oveya, y
portaben una mázcara, les más de les veces tamién colorada.
Esta ye la segunda parte del trabayu
Y el resultáu final:
![]() |
2u.A |
![]() |
2u. C |
![]() |
3u. B |
![]() |
2u. B |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)